En esta práctica vamos a comentar algunas páginas que hemos encontrado, dedicadas a niños de primaria que nos pueden ser útiles en el futuro y que las enmarcamos dentro de las aplicaciones 2.0. Estas aplicaciones son gratuitas y permiten participar, colaborar, interactuar y compartir con todos sus usuarios.
Cada opción se representa mediante una especie de pegatina de tamaño más o menos grande, que vamos a empezar a comentar una por una:
1. “Hablemos”
Este apartado permite que los niños den opiniones sobre temas diversos o que ellos mismos propongan algún otro que no esté ya planteado, además de contar con un tablón y la posibilidad de enviar postales a sus amigos.
2. “Juegos”
Una sección muy divertida, donde los más pequeños encontrarán diversos juegos muy sencillos y divertidos. Por ejemplo "El castillo de la Bruja" (hay que ir cogiendo los juguetes de las mellizas que la Bruja ha ido dejando), rompecabezas, sopas de letras, hacer dibujos uniendo los puntos, entre otros. Son juegos para pasar un rato agradable, pero también para pensar y aprender. En esta sección se pueden imprimir los dibujos para después colorearlos, pintarlos y recortarlos permitiendo que la diversión no se encuentre únicamente delante del ordenador. Encontramos también que con motivo del año del libro y la lectura, los niños pueden pedir a gente de su alrededor que les cuenten algún fábula, cuento o leyenda, para recopilar en la web historias de diferentes culturas.
3. “Agenda de actividades y webs amigas”
Aquí podemos encontrar el calendario de espectáculos. Por ejemplo ahora en la web informan sobre Roseland Musical: “Las Tres Mellizas y Leonardo Da Vinci”. Si entramos en ese enlace, encontramos información acerca de cuándo y en qué lugares se realizará dicha actuación y de qué trata. Además de esto, en esta pestaña se muestran enlaces de otras páginas destinadas a los niños. En apartado se llama webs amigas.
4. “Los orígenes”
“Lo que querías saber sobre las mellizas”. Aquí encontramos el álbum donde podemos leer datos sobre la creadora de Las tres mellizas, el origen de los personajes y la serie, y los premios que ha recibido entre otras cosas.
Y también una sinopsis de cada capítulo, es decir, una explicación de cada aventura de Las Tres Mellizas.
5.”El bosque de las palabras”
Se pueden realizar distintas actividades como puzzles, karaoke o averiguar en qué idioma están varios fragmentos de la serie.
Nos ha gustado mucho el juego de crear un bosque, ya que de esta manera se desarrolla la creatividad. Permite escuchar lo que está escrito para que los niños más pequeños empiecen a relacionar el sonido con la palabra escrita. También hay actividades para ejercitar la memoria, como la que consiste en ir uniendo parejas. Al encontrarlas, el niño puede escuchar el origen y significado de la palabra que describe la imagen.6. “Recetas mágicas para cuidar nuestro mundo en familia”
Presenta un apartado muy interesante para concienciar a los niños de lo importante que es cuidar el planeta, con un vocabulario muy fácil que puedan entender y ponerlo en práctica. Todo esto está acompañado de una canción que trata acerca de este tema tan importante y de consejos sobre tareas que ellos mismos pueden llevar a cabo, como reciclar, no hacer demasiado ruido o cerrar el grifo mientras te lavas los dientes.La otra aplicación que vamos a comentar es clubpenguin.com. Para empezar, queremos destacar que con sólo empezar a registrarnos nos damos cuenta de la alta seguridad que pone esta página a sus miembros. Para terminar de crear una cuenta te piden el correo electrónico de un adulto para que los familiares sepan que el niño se quiere unir a la página. El último paso para crear un pingüino es activar la cuenta, y sólo puede hacerlo el que tenga la dirección de correo. Aunque siempre recomiendan dar todos los pasos junto con un mayor.
El juego permite comunicarse con otros usuarios y poder realizar mini-juegos en los que a la vez que los niños se divierten también ganan monedas que les dan la oportunidad de conseguir una gran variedad de accesorios para decorar tanto su pingüino como su propio iglú. Está dividido en distintos escenarios como el centro, el muelle, el bosque, el centro de esquí o la playa.
Además contiene pequeños relatos y dibujos hechos por los propios niños, que envían y que se pueden ver online y numerosas actividades y juegos como la guerra de bolas de nieve, esquiar, surfear, hacer pizzas o conseguir mascotas (puffles). También cuenta con un diario en el que cada viernes se va informando de nuevas actividades y avances de la web y donde puedes participar enviando chistes, adivinanzas o preguntas.
La forma de relacionarte con otros usuarios es compartiendo mensajes con preguntas, respuestas e información cerrada, es decir, no es como un chat normal o como el messenger, además de los emoticonos.Nos han parecido unas páginas muy interesantes y con las que esperamos que nuestros alumnos se diviertan, tanto como lo hemos hecho nosotros.






No hay comentarios:
Publicar un comentario