8 de marzo de 2011

Redes sociales y menores

Actualmente, Internet constituye un importante medio de comunicación que está al alcance de la mayoría de la población, lo que incluye también su utilización por parte de los niños. A ellos se les debe advertir acerca de los riesgos que implican el uso de las redes sociales así como hacer ver a padres y docentes que deben tomar una serie de medidas o precauciones para proteger a los niños.

Libro recibido: El pequeño libro de las redes sociales
Imagen: edans


En España la Ley de Protección de Datos prohíbe tener un perfil social a menores de 14 años. Pero niños de 9, 10 y 11 años se cuelan por la Red. Hemos encontrado que sólo un 15% se conecta acompañado por un mayor.

En clase vimos algunos de los riesgos a los que pueden llegar a enfrentarse los menores como el abuso, la adicción, contenidos inadecuados, el cyberbulling y los problemas de privacidad (que nos quedaron muy claros gracias a las representaciones llevadas a cabo), para los que a continuación aportamos algunas recomendaciones:

- Siempre que sea posible, no reveles tus datos personales como: nombre completo, domicilio, número de teléfono o números de cuentas bancarias, ni tu contraseña.

- Piénsatelo bien antes de subir fotos tuyas en la Red, ya que podría ser modificada y difundida sin tu permiso. Otra opción es la de hacer tu cuenta privada, de manera que sólo tus amigos puedan
ver tus datos y fotos.

- No hables con extraños por las redes sociales, ya que muchas personas mienten sobre su verdadera identidad.

- Debes tener cuidado si un nuevo conocido a través de una red social quiere verte en persona. Si decides conocer a esta persona, queda con él en un lugar público, durante el día y en compañía de algún amigo. Informa a un adulto sobre dónde vas a estar.

Para padres y profesores también aportamos algunos consejos:

- Colocar el ordenador en un sitio público dentro de la casa, como el salón.

- Enseñar a los menores a navegar con seguridad.

- Que los padres conozcan al menos un poco Internet, para ayudar a los menores a navegar sin peligros.

- Buscar lugares web para los niños, que sean apropiados a su edad.

- No permitir un uso abusivo de Internet.

- Proteger el equipo de virus.

Relacionado las webcams, hemos dado con una página que nos muestra advertencias, riesgos y consejos acerca del uso de estos dispositivos. Podéis verla aquí.

A pesar de todo lo anterior, creemos que no se pueden olvidar las posibilidades que nos ofrece Internet permitiéndonos tanto a los jóvenes como a los adultos crear, compartir y aprender.

2 comentarios:

  1. Ei, gracias por utilizar la portada de mi libro para ilustrar el post. Felicidades por el blog :)

    ResponderEliminar